¿Cómo responder preguntas en una entrevista de trabajo?

6 min de lectura

Respuestas clave para preguntas en una entrevista de trabajo

Responder preguntas en una entrevista de trabajo puede ser una experiencia estresante, pero con la preparación adecuada, puedes afrontarlas con confianza. A medida que herramientas de IA como Interview Warmup o HireVue se vuelven más comunes, las empresas están adoptando nuevas estrategias para evaluar a los candidatos e identificar al talento adecuado. Si bien esto ayuda a automatizar el proceso de contratación, también genera inquietud sobre posibles sesgos en los algoritmos de IA y la falta de un toque personal en las respuestas.

En el mercado laboral de México, algunas preguntas suelen plantearse dependiendo del sector y el perfil del cargo que se busca. Al conocer estas preguntas comunes en las entrevistas de trabajo, estarás mejor preparado para demostrar tus habilidades y experiencia en el puesto.

En este artículo abordamos:

  • Preguntas básicas en una entrevista de trabajo​ y ejemplos de respuestas.

  • Consejos para adaptar tus respuestas de acuerdo al tipo de empleo y los principales sectores laborales en México.

  • Las mejores estrategias de preparación para la entrevista de trabajo.

  • Cómo responder a lo que te preguntan en una entrevista de trabajo con poca o ninguna experiencia.

    ¡Crea tu currículum ahora!

¿Cuáles son las preguntas más comunes en una entrevista de trabajo?

Independientemente del sector o el puesto al que te postulas, es importante conocer el tipo de preguntas que podrías recibir. El objetivo de estas preguntas es determinar si eres el candidato ideal para el puesto. Los reclutadores quieren conocer tus habilidades y cómo puedes contribuir al equipo y a la cultura de la empresa.

Las categorías más comunes de preguntas en entrevistas de trabajo incluyen:

  • Preguntas conductuales: te piden que compartas experiencias específicas o ejemplos de situaciones por las que hayas pasado.

  • Preguntas situacionales: te presentan escenarios hipotéticos relevantes para el puesto, poniendo a prueba tus habilidades de resolución de problemas.

  • Preguntas técnicas: dependiendo del perfil, es posible que te hagan preguntas sobre tus conocimientos técnicos o las habilidades necesarias para el cargo.

  • Preguntas generales: normalmente se enfocan en tu experiencia más relevante, tus motivos para postularte y tus objetivos profesionales.

Cómo responder a preguntas en una entrevista de trabajo sin tener experiencia

  1. Investiga la empresa: aprende sobre sus valores, misión y proyectos recientes. Esto te ayudará a adaptar tus respuestas y demostrar un interés genuino por el puesto.

  2. Ensaya tus respuestas: repasa las preguntas más comunes para ganar confianza. Intenta ensayar con un amigo o frente a un espejo para perfeccionar tu discurso y reducir el estrés.

  3. Aplica el método de entrevista STAR: utiliza el método STAR para responder preguntas conductuales, con el fin de compartir claramente tus experiencias.

  4. Mantén la calma: sentirse nervioso es normal, pero recuerda que una entrevista es solo una conversación. Respira profundo, mantén contacto visual y permanece atento durante todo el proceso.

Para obtener más consejos sobre cómo causar una buena impresión, consulta nuestro artículo relacionado con la ropa que debes llevar para la entrevista de trabajo.

Mejora tus oportunidades laborales con CVMaker, la plataforma líder en desarrollo profesional. Ofrecemos una amplia colección de plantillas de CV para destacar tu experiencia y adaptarte a tu sector.

Las 10 preguntas más comunes en las entrevistas de trabajo y cómo responderlas

¿Podrías contarme más sobre ti?

Pregunta 1

Entrevistador

Respuesta correcta:

  • Situación: Soy un profesional comprometido del área de la salud con tres años de experiencia en los Servicios de Apoyo a la Atención Médica del Centro Médico ABC.

  • Tarea: Mi enfoque principal ha sido mejorar la atención al paciente y brindar apoyo administrativo.

  • Acción: He desarrollado sólidas habilidades organizativas al gestionar expedientes clínicos y coordinar los horarios del personal médico.

  • Resultado: Mis aportaciones han mejorado la eficiencia del departamento, permitiéndonos atender a más pacientes de manera efectiva.

Respuesta incorrecta:

  • Me gradué el año pasado y desde entonces he estado buscando trabajo. No tengo mucha experiencia, pero tengo muchas ganas de aprender y creo que podría desempeñarme bien en este puesto.

¿Por qué quieres trabajar aquí?

Pregunta 2

Entrevistador

Respuesta correcta:

  • Situación: He seguido el enfoque innovador de su empresa hacia la tecnología empresarial.

  • Tarea: Me entusiasma la posibilidad de contribuir a sus proyectos que impulsan la eficiencia y el crecimiento.

  • Acción: Mi experiencia como desarrollador de software en Python se alinea muy bien con su enfoque en soluciones tecnológicas de vanguardia.

  • Resultado: Estoy convencido de que mis habilidades pueden ayudar a que su equipo tenga éxito, y me motiva formar parte de una organización con visión de futuro.

Respuesta incorrecta:

  • Solo necesito un trabajo y su empresa fue de las primeras a las que apliqué. No sé mucho sobre lo que hacen, pero supongo que está bien.

¿Dónde te ves en cinco años?

Pregunta 3

Entrevistador

Respuesta correcta:

  • Situación: Mi objetivo es crecer dentro del sector educativo.

  • Tarea: Aspiro a asumir un rol de liderazgo donde pueda influir en el desarrollo curricular y brindar mentoría a docentes nuevos.

  • Acción: Esta vacante como docente representa un paso clave para lograrlo, ya que me permitirá adquirir experiencia valiosa y nuevas perspectivas.

  • Resultado: Me entusiasma la posibilidad de formar a futuros educadores mientras continúo fortaleciendo mis propias habilidades.

Respuesta incorrecta:

  • Sinceramente, no lo he pensado tanto. Solo quiero hacerlo bien en el trabajo que consiga.

¿Cuál es tu salario esperado?

Pregunta 4

Entrevistador

Respuesta correcta:

  • Situación: En mi puesto anterior en gestión de ventas al por menor, adquirí experiencia que considero valiosa para su empresa.

  • Tarea: Con base en mi investigación sobre roles similares en esta región, necesito establecer mis expectativas salariales.

  • Acción: Esperaría un salario mensual en el rango de $25,000 a $30,000 pesos, considerando mi experiencia y las responsabilidades de esta posición.

  • Resultado: Estoy abierto a discutir todo el paquete de compensación, incluyendo prestaciones, beneficios y oportunidades de crecimiento profesional.

Respuesta incorrecta:

  • La verdad, el salario no me importa mucho mientras consiga el trabajo. Páguenme lo que crean justo.

En nuestro blog puedes encontrar muchos más consejos de expertos sobre cómo negociar un salario en una entrevista de trabajo, que puede ayudarte a prepararte mejor. También tenemos un artículo superinteresante sobre los trabajos mejor pagados en México en 2025.

¿Tiene alguna pregunta para nosotros?

Pregunta 5

Entrevistador

Respuesta correcta:

  • Situación: Estoy realmente interesado en el puesto y en la cultura organizacional de la empresa.

  • Tarea: Quiero asegurarme de comprender cómo puedo aportar de manera efectiva.

  • Acción: Me gustaría preguntar qué significa tener éxito en este puesto y cuáles son las oportunidades de desarrollo profesional dentro de la empresa.

  • Resultado: Conocer estos aspectos me ayudará a alinear mis esfuerzos con los objetivos de la organización y a impulsar mi propio crecimiento.

Respuesta incorrecta:

  • No, creo que ya lo he cubierto todo. Solo quiero conseguir este trabajo.

¿Puedes describir una situación desafiante que enfrentaste en el trabajo?

Pregunta 6

Entrevistador

Respuesta correcta:

  • Situación: En mi trabajo anterior como representante de servicio al cliente, enfrentamos un aumento repentino de quejas de clientes debido a un error del sistema.

  • Tarea: Necesitaba gestionar las expectativas del cliente mientras abordaba el problema.

  • Acción: Implementé un plan de comunicación para informar a los clientes sobre la situación y las medidas que estábamos tomando para resolverla. También me coordiné con el equipo de TI para obtener actualizaciones.

  • Resultado: Resolvimos el problema en menos de 24 horas, y los niveles de satisfacción del cliente mejoraron gracias a nuestra comunicación proactiva.

Respuesta incorrecta:

  • Realmente no tengo ningún desafío específico. Normalmente, me llevo bien con todos y todo fluye con facilidad.

¿Cómo manejas el estrés y la presión?

Pregunta 7

Entrevistador

Respuesta correcta:

  • Situación: Durante un periodo fuerte de ventas en mi empleo anterior, la presión fue intensa debido a los plazos ajustados.

  • Tarea: Necesitaba mantener mi rendimiento mientras aseguraba que el equipo cumpliera con los objetivos establecidos.

  • Acción: Prioricé las tareas con un calendario claro y asigné responsabilidades a los integrantes del equipo, fomentando el trabajo colaborativo.

  • Resultado: Esta estrategia no solo nos permitió alcanzar las metas, sino que también mejoró el ambiente laboral y la eficiencia del equipo.

Respuesta incorrecta:

  • Cuando me estreso, tiendo a bloquearme. Prefiero evitar situaciones de mucha presión.

Consulta nuestros CV especializados en ventas para obtener más información sobre los requisitos de ingreso y ejemplos más específicos de este sector laboral.

¿Por qué dejas tu trabajo actual?

Pregunta 8

Entrevistador

Respuesta correcta:

  • Situación: He aprendido mucho en mi puesto actual, pero estoy buscando nuevos retos.

  • Tarea: Quiero encontrar una oportunidad que permita el crecimiento profesional y se alinee más con mis objetivos profesionales.

  • Acción: El enfoque de su empresa en proyectos innovadores y en el aprendizaje continuo es exactamente lo que estoy buscando.

  • Resultado: Creo que este puesto me ayudará a desarrollar mis habilidades y al mismo tiempo contribuiré significativamente a su equipo.

Respuesta incorrecta:

  • Estoy cansado de mi trabajo actual y quiero irme. El ambiente no es muy bueno y no veo oportunidades de crecimiento.

¿Cuáles son tus mayores fortalezas?

Pregunta 9

Entrevistador

Respuesta correcta:

  • Situación: Una de mis fortalezas es mi capacidad de comunicarme eficazmente con grupos diversos.

  • Tarea: A menudo actuaba como enlace entre los equipos técnicos y los involucrados en el proyecto.

  • Acción: Desarrollé informes y presentaciones claros que simplificaron conceptos complejos para audiencias no técnicas.

  • Resultado: Esto mejoró la comprensión y la colaboración entre los departamentos, lo que condujo a una ejecución más fluida del proyecto.

Respuesta incorrecta:

  • Soy simplemente una persona trabajadora. Normalmente, hago las cosas, pero realmente no tengo fortalezas específicas.

¿Cuál es tu mayor debilidad?

Pregunta 10

Entrevistador

Respuesta correcta:

  • Situación: He tenido dificultades con la gestión del tiempo, especialmente al manejar múltiples proyectos.

  • Tarea: Al reconocer esto, supe que tenía que mejorar para cumplir con los plazos de manera más efectiva.

  • Acción: Comencé a utilizar herramientas de gestión de proyectos para realizar un seguimiento de las tareas y priorizar mi carga de trabajo de forma más eficiente.

  • Resultado: Este cambio ha mejorado significativamente mi productividad y me ha permitido cumplir con los plazos de manera constante.

Respuesta incorrecta:

  • A veces soy demasiado honesto, lo que puede molestar a la gente. Pero no lo considero una debilidad.

Preguntas comunes en entrevistas para recién egresados

Cuando eres nuevo en el mercado laboral, los entrevistadores quieren saber sobre tu motivación, habilidades y cómo te adaptarías a su empresa. Aquí algunos ejemplos:

¿Por qué elegiste esta carrera?

Pregunta 1

Entrevistador

Respuesta correcta:

Siempre me ha interesado el marketing y me encanta encontrar nuevas formas de conectar con la gente. Durante mi carrera, lideré un proyecto de redes sociales que aumentó la interacción en un 30%, y eso me hizo darme cuenta de que quiero aportar mis habilidades y creatividad a BWE Agency.

¿Qué habilidades desarrollaste durante tus estudios?

Pregunta 2

Entrevistador

Respuesta correcta:

He perfeccionado mucho mis habilidades de investigación y comunicación. En un proyecto, analicé datos de mercado y los presenté a mi clase, lo cual me enseñó a comunicar ideas con claridad—algo que sé será útil en este puesto.

¿Cómo manejas la retroalimentación?

Pregunta 3

Entrevistador

Respuesta correcta:

Veo la retroalimentación como una forma de crecer. Una vez, después de recibir críticas sobre una presentación, tomé en cuenta el consejo, mejoré mi investigación y entregué una presentación mucho más sólida la siguiente vez.

Para que cuentes con un CV perfecto, sigue nuestros consejos sobre cómo hacer un currículum sin experiencia laboral.

Preguntas comunes en entrevistas para docentes

Las entrevistas para docentes suelen enfocarse en cómo manejas el aula, te adaptas a las necesidades del alumnado y tu pasión por la enseñanza. Esto es lo que puedes esperar:

¿Cómo manejas la disciplina en el aula?

Pregunta 1

Entrevistador

Respuesta correcta:

Establezco reglas claras y uso refuerzos positivos. Por ejemplo, cuando un estudiante interrumpía constantemente las clases, implementé un sistema de recompensas por buen comportamiento, y eso ayudó a mejorar la situación.

¿Cómo te adaptas a diferentes estilos de aprendizaje?

Pregunta 2

Entrevistador

Respuesta correcta:

Combino mi enfoque con recursos visuales, trabajo en grupo y actividades prácticas. Cuando enseñaba fracciones, usé objetos, modelos visuales y discusiones grupales para asegurarme de que cada estudiante entendiera a su manera.

¿Cómo evalúas el progreso?

Pregunta 3

Entrevistador

Respuesta correcta:

Uso una combinación de cuestionarios, discusiones y proyectos. Recientemente, hice un quiz rápido y noté que algunos estudiantes necesitaban apoyo extra, así que ajusté mis clases para enfocarme en esas áreas.

Consulta nuestros CV para educación y conoce todo lo que necesitas para avanzar en el mundo de la enseñanza.

Preguntas comunes en entrevistas para ventas al detalle (retail)

Los trabajos en retail se centran en el servicio al cliente, la resolución de problemas y el trabajo en equipo. Aquí algunas preguntas clave:

¿Cómo atenderías a un cliente molesto?

Pregunta 1

Entrevistador

Respuesta correcta:

Primero, escucharía y mostraría empatía. Le ofrecería opciones para resolver el problema, como un reembolso o un cambio. Me pasó algo similar y logré mejorar la experiencia asegurándome de que el cliente se sintiera escuchado y valorado.

¿Qué harías si un compañero no sigue las políticas de la tienda?

Pregunta 2

Entrevistador

Respuesta correcta:

Tendría una charla privada para ver si necesita ayuda o aclaraciones. Una vez, un compañero no escaneaba bien los productos en caja, así que intervine, le expliqué el proceso y le di algunos consejos.

¿Cómo priorizas tareas en momentos de alta demanda?

Pregunta 3

Entrevistador

Respuesta correcta:

Me enfoco primero en los clientes. Durante una venta grande, me aseguré de manejar las filas y mantener el flujo, mientras apoyaba a mi equipo cuando era necesario.

Preguntas comunes en entrevistas para contadores

Las entrevistas para contadores suelen evaluar tu atención al detalle, cómo manejas plazos ajustados y tu conocimiento técnico. Aquí algunas preguntas comunes:

¿Cómo aseguras que tu trabajo sea preciso?

Pregunta 1

Entrevistador

Respuesta correcta:

Siempre reviso dos veces mis registros y uso software contable para verificar cifras. Por ejemplo, al preparar un informe, verifiqué cada número para asegurarme de que todo estuviera correcto.

¿Cómo manejas plazos ajustados, especialmente en periodos de mucho trabajo?

Pregunta 2

Entrevistador

Respuesta correcta:

Divido las tareas en partes pequeñas y priorizo según la urgencia. Durante la temporada fiscal, me enfoqué primero en los clientes más urgentes, lo que mantuvo todo en orden.

¿Qué harías si encuentras una discrepancia en las cuentas?

Pregunta 3

Entrevistador

Respuesta correcta:

Revisaría los registros para encontrar el origen del problema. Recientemente, noté una discrepancia en un informe y la rastreé hasta encontrar un error de captura de datos. Lo corregí y me aseguré que las cifras fueran las correctas.

Consulta nuestro CV de contador y ajusta tu perfil a las exigencias del sector.

Puntos clave

Construir tu confianza es esencial para tener éxito. Sé honesto y positivo en tus respuestas, y ve cada entrevista como una oportunidad para aprender y crecer. Considera lo siguiente:

  • Investiga a fondo la empresa y el puesto.

  • Usa herramientas de IA para mejorar tu preparación.

  • Aplica el método STAR para preguntas de comportamiento y competencias.

  • Practica con entrevistas simuladas y pide retroalimentación.

  • Da ejemplos específicos que ilustren tus habilidades y experiencias.

  • Haz preguntas inteligentes al entrevistador al final.

  • Envía un correo de agradecimiento después de la entrevista.

¿Qué sigue?

¡Ahora sí, es momento de brillar en tu entrevista! Ya cuentas con respuestas a las preguntas que te hacen en una entrevista de trabajo​ y tienes ejemplos STAR bien preparados. Practica tus respuestas en voz alta o con alguien de confianza para ganar seguridad y demostrar todo tu potencial.

Refuerza tus habilidades con nuestros tips para entrevistas. No olvides actualizar tu perfil de LinkedIn para mostrar tus habilidades y experiencias—esto puede ayudarte a destacar en tu búsqueda de empleo. También, considera hacer una entrevista simulada para familiarizarte con el formato y recibir retroalimentación útil. 

Finalmente, puedes leer nuestros consejos sobre cómo crear un currículum moderno con nuestros ejemplos y plantillas para potenciar tu perfil profesional y obtener las oportunidades que te mereces.

Para más inspiración, échale un ojo a nuestros artículos relacionados:

Preguntas frecuentes (FAQs)

 ¿Cuáles son las 7 preguntas más comunes en una entrevista de trabajo?

  • Cuéntame sobre ti

  • ¿Por qué quieres este trabajo?

  • ¿Cuáles son tus principales fortalezas?

  • ¿Cuál dirías que es tu mayor debilidad?

  • ¿Por qué deberíamos contratarte?

  • ¿Dónde te ves en cinco años?

  • ¿Tienes alguna pregunta para nosotros?

¿Cómo me preparo para las preguntas más comunes en entrevistas?

  • Investiga a fondo la empresa y el puesto.

  • Practica tus respuestas con la metodología STAR.

  • Prepara ejemplos específicos de tu experiencia laboral.

  • Haz simulacros de entrevista con amistades o familiares.

  • Revisa tu CV y asegúrate de poder explicar cada parte.

  • Ten preparadas preguntas inteligentes para el entrevistador.

¿Cuáles son las preguntas conductuales más comunes en una entrevista de trabajo?

 Estas suelen iniciar con frases como “Cuéntame de una ocasión en la que…” o “Dame un ejemplo de cuando…”. Buscan saber cómo has manejado situaciones en tus trabajos anteriores.

  • Describe una ocasión en la que tuviste que trabajar bajo presión.

  • Cuéntame de una situación en la que resolviste un conflicto con un colega.

  • Dame un ejemplo de cuando tomaste la iniciativa en el trabajo.

¿Cómo puede ayudarte la inteligencia artificial a prepararte para entrevistas de trabajo?

Herramientas como Interview Warmup, Yoodli e InterviewGPT brindan retroalimentación personalizada y simulan entrevistas reales para que afines tus respuestas. Aunque la IA puede generar respuestas, es importante adaptarlas a tu estilo para no sonar robotizado.

Aquí tienes cinco preguntas útiles que puedes usar:

  • ¿Qué habilidades blandas y técnicas se requieren para [puesto específico]?

  • ¿Cómo puedo responder a la pregunta “¿Por qué quieres trabajar aquí?” para [empresa específica]?

  • ¿Puedes darme ejemplos de respuestas sólidas a preguntas conductuales comunes?

  • ¿Cuál es la mejor forma de explicar un periodo sin empleo durante una entrevista?

  • ¿Qué preguntas puedo hacer al entrevistador sobre la cultura de la empresa?

¿Cómo responder preguntas sobre desempleo o pausas laborales en una entrevista de trabajo?

  • Sé honesto sobre el motivo, pero breve.

  • Resalta habilidades adquiridas durante ese tiempo.

  • Muestra entusiasmo por volver a trabajar.

  • Relaciona tus nuevas habilidades con el puesto actual.

  • Responde de forma concisa y positiva.

¿Te gusta el artículo? ¡Compártelo con tus amigos!

Artículos relacionados

¡Adapta tu plantilla de CV al puesto de trabajo!

  • Más de 20 plantillas profesionales para elegir.

  • Diseñadas por expertos y aptas para cualquier empleo.

  • Aprobadas por los equipos de RR.HH. y compatibles con sistemas de seguimiento de candidatos (ATS).

Consigue trabajo con un CV profesional

Crear mi CV